A través de un decreto, se modificó el Registro Único de Transporte Automotor, con una novedad importante para quienes manejan diariamente pick-ups o utilitarios livianos.
El gran encuentro de Acsoja se realizará el jueves 19 de septiembre en la Bolsa de Comercio de Rosario. El mercado y la industria en un contexto de desafíos globales.
A través de un decreto, se modificó el Registro Único de Transporte Automotor, con una novedad importante para quienes manejan diariamente pick-ups o utilitarios livianos.
Las condiciones de estabilidad con las que comenzó la semana irán mutando lentamente a las de una fuerte inestabilidad los próximos días.
El día de hoy el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó un nuevo informe semanal sobre el Progreso de los Cultivos del año 2024.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) reportó complicaciones para la siembra de maíz en la Zona Núcleo debido a la escasa humedad superficial y la amenaza de plagas como la chicharrita, lo que ha forzado a muchos productores a adelantar la siembra con riesgos para la germinación.
La baja del impuesto PAIS quedó prácticamente neutralizada por la suba que comenzó a registrar el precio de la urea granulada en el mercado internacional.
El ABC para trabajar con los granos: productos registrados, dosis justa y con equipamiento adecuado.
En tanto, la heterogeneidad en la frecuencia y en la distribución de las lluvias acentúan la brecha en la condición del trigo.
Especialistas afirman que la brecha productiva en el cultivo llega a casi 4.000 kilos adicionales por hectárea en promedio país a la hora de considerar la fertilización. “Es posible alcanzar una renta del 40% en 6 meses, lo que representa un retorno de inversión del 80% anual en dólares”; señalaron desde Fertilizar.