Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, analizó las proyecciones para la nueva campaña.
La falta de condiciones para sembrar llevó a una fuerte retracción en la demanda de fitosanitarios y fertilizantes por parte de los productores, con ventas que apenas alcanzan el 30% del promedio en las áreas más afectadas.
La empresa estatal Trenes Argentinos Cargas adjudicó el proyecto de obra para mejorar 42 kilómetros de vías de la línea San Martín, en la zona de acceso a los puertos del sur de Santa Fe.
En la jornada de hoy, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó su informe trimestral de "Stocks de Granos", en donde se informaron los stocks de los principales granos al 1° de septiembre del 2024. Asimismo, el organismo también divulgó el informe de "Granos Finos 2024", donde se publicaron las estimaciones de producción de la cosecha fina en Estados Unidos.
Con un importante marco de asistentes y sobre un lote de trigo, tuvo lugar en Victoria una Jornada técnica a campo denominada “La ruta de la roya”, organizada por Agrofe Campo y Sumitomo Chemical. Campo en Acción se acercó allí para dialogar con los especialistas sobre las principales enfermedades que afectan a este cultivo y las distintas estrategias para su control.
Según el último reporte publicado por la Bolsa de Comercio de Rosario, la condición regular a mala del cereal ha escalado del 18% al 32%, afectando unas 420.000 hectáreas, de las cuales 130.000 se consideran en mal estado.
La Bolsa de Comercio de Rosario estimó una producción de 143,2 millones. Pero si persiste el déficit hídrico, podría bajar.
Entrevista a Marcelo Elizondo, experto en negocios internacionales. Cuál es la agenda de trabajo que deberían abordar el Gobierno y los productores para fortalecer las exportaciones.
De las casi 1,3 M ha sembradas en la región núcleo, hay 130.000 ha malas y 290.000 ha regulares. El trigo empieza a atravesar su periodo más crítico sin lluvias: un 5% está en espigazón, 15% con la espiga embuchada y 20% en hoja bandera.
El Monitor de Relaciones Insumo-Producto de septiembre 2024, elaborado por Coninagro, muestra una evolución desfavorable en varios aspectos para los productores agrícolas.